top of page
ÁGORA.jpg

CENTRO PARA EL BIEN COMÚN GLOBAL

El Centro para el Bien Común Global es el instituto de investigación aplicada de la Facultad de Derecho, Empresa y Gobierno de la Universidad Francisco de Vitoria.

Nuestra investigación se centra en la promoción de la paz y la seguridad global, el desarrollo económico sostenible, la protección de los derechos y libertades y el uso responsable de la tecnología.

EL CENTRO CELEBRA LA JORNADA DE SAN RAFAEL ARNÁIZ

image0.jpeg

El pasado miércoles 7 de mayo, el Centro para el Bien Común Global celebró la Jornada de San Rafael Arnáiz, consagrándose oficialmente a este santo como su patrono.

El programa de actividades comenzó con la celebración de la Santa Misa, que tuvo lugar el lunes 28 de abril. Posteriormente, se ofreció una charla a cargo de Mathias Nebel, centrada en el tema "¿Qué es el bien común?", donde se profundizó en este concepto clave desde una perspectiva cristiana.

La jornada concluyó con una conferencia del periodista y escritor Fernando Caballero, autor del libro El Hermano Rafael, quien compartió una emotiva reflexión sobre la vida y espiritualidad de San Rafael Arnáiz. Como broche final, los asistentes compartieron una tradicional Chocolatada del Monasterio de la Trapa.

EUROPEAN SUMMER SCHOOL 2025

  • When: Saturday, July 5 – Sunday, July 13, 2025

  • School: School of Government and Leadership Isabel la Católica

  • Institutions: Universidad Francisco de Vitoria, Comece, Konrad Adenauer

  • Place: Monastery of Poblet

  • Country: Spain

  • Language: English

  • Credits: 5 ECTS

  • Fee: 1400 EUR (30% scholarship included)

  • Limited merit-based scholarships of 50% or 80% available for outstanding candidates — apply early to maximize your chances!

  • Early Bird deadline: 01/04/2025

Captura de pantalla 2025-05-14 a las 12.03.40.png
Captura de pantalla 2025-05-14 a las 12.05.55.png

​Nuestras últimas apariciones en medios​

The Objective

Sobre el Centro

El Centro para el Bien Común Global de la Universidad Francisco de Vitoria surge ante la necesidad de hacer frente a los retos del cambio de época que vivimos en el momento presente, con el objetivo de contribuir a que ese cambio nos conduzca a un mundo más humano. El Centro nace así con un doble objetivo, por un lado, de constituirse como referencia internacional en la investigación y la acción en pro del bien común desde una perspectiva multidisciplinar. Y, por otro, inspirar a la comunidad universitaria a través de la excelencia académica, la colaboración interdisciplinaria y el compromiso ético en la tarea de contribuir el bien común global. En definitiva, buscamos transformar el conocimiento en soluciones tangibles que impulsen un impacto positivo en nuestro Mundo, contribuyendo al florecimiento de cada persona y de toda la humanidad.

Estructura

ESTRUCTURA

Centro de Seguridad Internacional

El Centro de Seguridad Internacional tiene como objetivo la investigación y análisis de los conflictos internacionales, las estrategias de seguridad, las políticas de defensa y las amenazas a la seguridad interior

Observatorio de Economía

La misión es contribuir a mejorar la información y el análisis disponible para los agentes económicos y los investigadores. Tiene como objetivo principal el análisis de la coyuntura económica para conocer el impacto que la política y de la normativa tiene en la actividad económica y el mercado laboral.

Observatorio Latinoamericano

Tiene como objetivo el estudio de la situación política, estratégica, económica y social de los países que componen el hemisferio sur del continente latinoamericano, tanto desde una perspectiva histórica como de los desafíos a los que se enfrenta la región. 

Observatorio África

Espacio académico de investigación y análisis que tiene como objetivo el estudio de los diferentes aspectos sociales, económicos, diplomáticos, de seguridad, políticos y culturales que afectan al continente africano

Instituto Robert Schuman de Estudios Europeos

El Instituto Robert Schuman de Estudios Europeos es un centro de investigación, formación y difusión de pensamiento en el ámbito de la integración europea y el derecho internacional.

Cátedra de Irene Vázquez

La Cátedra Irene Vázquez "Empresa centrada en la Persona" tiene como objetivo desarrollar, desde un fundamento antropológico, una metodología integral de transformación de personas, equipos y organizaciones, en los que la persona se sitúe siempre en el centro, impulsando de esta forma el proceso de humanización de las empresas.

Cátedra de Inteligencia Artificial

Su objetivo es impulsar investigaciones multidisciplinares y desentrañar las posibilidades que la IA ofrece para abordar desafíos globales.

Cátedra de Inmigración

Tiene como fin impulsar investigaciones y programas con el objetivo de analizar la realidad de la inmigración en la sociedad española para que y cada persona, independientemente de su origen, desarrolle con plenitud su proyecto de vida.

Próximos eventos

Captura de pantalla 2025-05-12 a las 12.29.19.png

Eventos pasados

Publicaciones

  • Twitter
  • LinkedIn

Ctra. Pozuelo- Majadahonda, Km 1.800
​28223
​Pozuelo de Alarcón (Madrid)

91 709 14 00

bottom of page