Del 25 al 26 de julio de 2024, se llevó a cabo la cuarta edición del Foro de Diálogo Sahel-Europa. Este foro académico, nacido en 2021 en el seno del Centro de Seguridad Internacional del Centro para el Bien Común Global de la Universidad Francisco de Vitoria (Madrid-España), mantuvo su objetivo de abordar la evolución constante del contexto internacional y de África occidental en cada una de sus actividades. Fomentó el diálogo entre los diversos actores involucrados en la crisis multidimensional del Sahel y proporcionó recomendaciones a las partes interesadas para adaptar sus estrategias a las realidades sobre el terreno.
Desde la última sesión de julio de 2023, el contexto político, de seguridad y diplomático de los países del Sahel había experimentado cambios significativos. Durante la edición de 2024, se prestó especial atención a factores como las reformas políticas e institucionales en curso en los países en transición, la nueva dinámica de la Alianza de Estados del Sahel y la alarmante expansión de organizaciones extremistas violentas hacia los países del Golfo de Guinea, entre otros desafíos. Este foro sirvió como plataforma crítica para el análisis y la reflexión en profundidad, reuniendo a analistas internacionales y del Sahel, decisores, académicos en contacto con la realidad sobre el terreno, gobiernos, organizaciones internacionales, actores militares y diplomáticos, y organizaciones de la sociedad civil y humanitarias.
A lo largo de las discusiones, se analizaron las lecciones aprendidas y las mejores prácticas en materia de seguridad, diplomacia, ayuda humanitaria, consolidación de la paz, desarrollo y promoción de la buena gobernanza y los derechos humanos. El foro buscó contribuir a la búsqueda de soluciones sostenibles para las comunidades afectadas por la compleja crisis multidimensional que vive la región. Este año se incluyeron actividades culturales como una ceremonia de té tradicional y una exposición fotográfica, así como la venta de artesanía de la región.
De esta forma, la cuarta edición del Foro de Diálogo Sahel-Europa ofreció un espacio de intercambio y reflexión a un centenar de actores clave involucrados en la paz y la estabilidad en el Sahel y en el conjunto de África occidental. El foro permitió analizar los rápidos cambios del contexto y diseñar estrategias que contribuyeran a la construcción de una paz duradera y un desarrollo sostenible en la región.
Las publicaciones que recogieron las conclusiones del foro se publicarán en francés, inglés y español entre enero y marzo de 2025.
Comentários